Ir al contenido principal

Reflexiones- EnBilbaoFactoryPartyIncumple

 

EnBilbaoFactoryPartyIncumple
En estos días ando en una reflexión personal de este momento tras una petición de apoyo  ¿futuras generaciones estudiarán lo que el coronavirus se llevó?

Quizás a muchos os parezca una frivolidad este post frente a la gran consecuencia que es la muerte para muchas personas que contraen este maléfico virus, pero lo que el coronavirus se llevó son las relaciones, los apoyos, las implicaciones, los contactos, las empatías, ... nos estamos quedando agazapados en nuestras cuevas, al amparo de la protección que da el aislamiento y el no contacto.

No es solo el contacto físico lo que vamos perdiendo (que también es necesario porque somos una especie social y en general no somos lobos solitarios), sino también el contacto humano entre los cercanos, los de al lado, ese pequeño círculo que es lo que está a nuestro alcance. 

A nivel general planetario tenemos unas carencias en solidaridad, compartir y ayudar bastante importantes y esta globalización no sé yo si está ayudando o entorpeciendo el proceso de maduración humana como especie dominante inteligente de este planeta (destruimos recursos naturales para consumir sin repartir y lo que nos sobra lo tiramos creando grandes vertederos que nos van comiendo; esto no sé yo si es muy inteligente).

EnBilbaoFactoryPartyIncumple
A nivel de nuestro círculo de conocidos, vecinos, allegados, amigos o familia las cosas están cambiando; nos vamos recluyendo en nuestra burbuja y aunque existen medios de comunicación impensables hace unos años (y no tantos), con esta situación del coronavirus el contacto se está perdiendo y con ello la comunicación, los afectos, las solidaridades, los apoyos y el compartir.

Escuchamos o leemos en los medios de comunicación prácticamente todo coronavirus, y parece como que es resto importa menos (¡ha conseguido desbancar al futbol!). Las conversaciones con los vecinos o conocidos suelen ser en torno al coronavirus, uso de mascarillas, confinamientos, toques de queda, .... Con la familia parecido lo tenemos y con la familia nuestra de casa hablamos de lo que hemos hablado con otros familiares, amigos o vecinos. 

Total, que estamos con sobredosis social de coronavirus y con síndrome de abstinencia de buenas conversaciones, implicaciones personales y empatías.

Como en todas las épocas ahora también hay buena y mala gente; antes se asaltaban poblados, se conquistaban tierras, se esclavizaba personas, ...ahora también. Antes se engañaba, se robaba o estafaba y no cabe duda que ahora también en este río revuelto donde "los pescadores" tienen ganancias.

A mí me han pescado en varias ocasiones, pero en esta última con Factory Party Bilbao, he podido comprobar que algo fácil de hacer como es escribir una reseña en apoyo de una situación, parece que nos cuesta. ¿Cómo vamos a movilizarnos por causas que conlleven un mayor esfuerzo?

Como he aprendido en el curso de marketing y reputación online, si no se tienen datos y se analizan, es difícil hacer un buen trabajo de social media, así que me he liado a recoger datos y me quedo con uno:

Por WhatsApp he pedido una reseña para ver si Factory Party Bilbao cambiaba de opinión y cumplía conmigo y de 114 personas que me conocen personalmente, que me tienen afecto y muchas me consideran amiga, han pasado a la acción 37.

En una acción que no lleva mucho tiempo y que tiene 0 coste un 32’45% de respuesta entre personas que me conocen personalmente y una parte que es familia. He tenido un 32’45% de solidaridad y empatía.

Con los que no me conocen ¿habrá una respuesta mayor? No lo sé, pero tengo ganas de averiguarlo y con ello comprobar si en esta situación de falta de contacto personal con la gente allegada vamos perdiéndonos.

EnBilbaoFactoryPartyIncumple
El coronavirus no nos va a hacer mejores ni más solidarios, es más, creo que se está llevando las relaciones, incluso de barrio por el miedo. No están/estamos aislando de nuestra familia, amigos, vecinos, ... de esta manera los afectos se van perdiendo y en ese irse se llevan la solidaridad y la empatía.

Es pena ver mucha gente con negocios que se están quedando sin nada, pena saber que hay gente capaz de abusar de las circunstancias y robar o estafar; es una realidad saber que 32’45% responde a un llamamiento solidario de un allegado, algo que me ha generado estos días reflexiones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sencilla solución para EnBibaoFactoryPartyIncumple

No es muy difícil adivinar la solución para EnBibaoFactoryPartyIncumple, ... con cumplir lo único que pueden cumplir está hecho: reconocer el impago desde el mes de marzo hasta octubre y pagar. No hay más sencilla solución . Si esto ocurre este blog y el resto de acciones social media marketing (que es la forma que he elegido para intentar que Factory Party Bilbao cumpla con la palabra dada), desaparecerán y cada uno seguiremos nuestro camino y aquí paz y allá gloria. Que les vaya bonito y que sean felices y coman perdices cuando puedan empezar con el negocio. Mira que es fácil hacer las cosas cuando se quieren hacer bien; comunicación, sinceridad, verdad y respeto.  Empecé con ellos cuando el confinamiento y en principio no se preveía que esta situación iba a durar tanto; totalmente entendible que Factory Party Bilbao hubiera querido cambiar para tener un gasto menos (movilizar redes sociales hasta la apertura era su gasto) y si me lo llegan a decir ¿Qué tal?  Me vinie...

Silencio-EnBilbaoFactoryPartyIncumple

El silencio puede ser una forma de expresión tan buena como la palabra, ... dice no diciendo y como ya pensó en su momento Miguel de Unamuno "A veces el silencio es la peor mentira". Como ocurre con casi todo, con el silencio no iba a ser menos y dependiendo de su uso o abuso se puede convertir en un aliado o en un amigo doliente, porque así como en muchas ocasiones para no herir a alguien con "palabras veneno" es mejor permanecer en silencio , en otras ese mismo silencio denota desprecio, falta de empatía o indiferencia y produce dolor.  El silencio puede demostrar desinterés en solucionar lo que está aconteciendo, como en el caso de Factory Party Bilbao, es una forma de rechazo o de menosprecio hacia quien va dirigido, por mucho que luego digan que la vida es un ajetreo y que no hay tiempo, no hay costumbre, no hay... si se quiere se habla y cuando no se habla, está claro que es porque no se quiere. Que el silencio puede ser parte de una estrategia para ha...

Seguimos con la campaña EnBilbaoFactoryPartyIncumple

De momento no hay señales de vida, así que seguimos con la campaña EnBilbaoFactoryPartyIncumple y dar las gracias a quienes habéis hecho una reseña para ver si acceden a cumplir con la palabra dada y zanjamos el problema para siempre jamás amén Jesús. Ya hay 13 reseñas; dos de amigos de la empresa, dos mías y el resto es de personas que han colaborado para que de momento Factory Party Bilbao tenga una puntuación de un 1'6 con las estrellas otorgadas. Por parte de Factory Party Bilbao han dado una respuesta que es un error de libro en la gestión de crisis de reputación online.  Repito y repetiré en cada post que comparto que me gustaría que reaccionaran a tiempo implementando la sencilla solución para EnBilbaoFactoryPartyIncumple. " hay una recomendación prácticamente universal en cualquier situación de crisis:  mostrarse   humano ." ( Crisis de reputación online: cómo actuar ante un conflicto en la red ) También podemos encontrar este otro error en Los 10 grandes er...